Según el Código Técnico de la Edificación:
Estarán dotados con una instalación de columna seca todos los edificios y establecimientos cuya altura de evacuación sea superior a los 24 m. No obstante, los municipios podrán sustituir esta exigencia por la de una instalación de bocas de incendio equipadas cuando, por el emplazamiento de un edificio o por el nivel de dotación de los servicios públicos de extinción existentes, no quede garantizada la utilidad de la instalación de columna seca.
Uso HOSPITALARIO. Estarán dotados con una instalación de columna seca los edificios cuya altura de evacuación sea mayor que 15 metros.
Uso GARAJE o APARCAMIENTO. Los garajes o aparcamientos con más de tres plantas bajo rasante o con más de cuatro por encima de la rasante estarán dotados de instalación de columna seca, con tomas en todas sus plantas.
Mantenimiento de una columna seca
Titular de la Instalación
- Cada seis meses comprobación de la accesibilidad de la entrada de la calle y tomas de piso.
- Comprobación de la señalización. Comprobación de las tapas y correcto funcionamiento de sus cierres y bisagras (engrase si es necesario). Comprobar la operatividad de las llaves de las conexiones siamesas (apertura -cierre), y dejarlas en posición de cerradas.
- Comprobar la operatividad de las llaves de seccionamiento (apertura-cierre) y dejarlas en posición de abiertas.
- Comprobar que todas las tapas de los racores están bien colocadas y ajustarlas, lubricar con grasa de vaselina las juntas de los racores si fuese necesario.
En el vídeo demostrativo vemos como un acceso de la columna seca, está bloqueado y como debe quedar tras el mantenimiento.
Los 24 metros de altura ,cuantas plantas ( Alturas),vienen siendo + – en un edificio de viviendas.
Hola Juan,
Depende de la altura lógicamente de los bajos, entresuelos, etc. Pero para que te hagas una idea más o menos en un edificio normal serían unas 12 plantas.